SERVICIO DE ENDOSCOPIA
La endoscopia es una técnica que permite explorar el interior de las cavidades orgánicas de una forma no invasiva. Gracias a la endoscopia podemos examinar estas estructuras, tomar biopsias y en
ocasiones practicar algunos tratamientos.
El Hospital Veterinari del Maresme dispone de un extenso número de equipos endoscópicos, tantos rígidos como flexibles:
· Videoendoscopio flexible de 9 mm. de diámetro: estudio del aparato digestivo.
· Broncoscopio: estudio de nasofaringe, coanas, traquea y bronquios.
· Endoscopio rígido de 2.7 mm. de diámetro: estudio de cavidad nasal, laringe, vagina, uretra y vejiga en hembras,
· Otoscopio: estudio de conducto auditivo externo y membrana timpánica.
· Endoscopio rígido de 5 mm. de diámetro:toracoscopia y laparoscopia.
Los procedimientos practicados con mayor frecuencia son:
· Esofagoscopia: extracción de cuerpos extraños, diagnóstico y dilatación de estenosis.
· Gastroescopia: diagnóstico de enfermedades que cursan con vómito como úlceras, gastritis crónicas, neoplasias y trastornos del píloro. Extracción de cuerpos extraños
· Duodenoscopia: Diagnóstico y extracción de cuerpos extraños. Diagnóstico de enfermedades que cursan con diarrea crónica.
· Colonoscopia: Diagnóstico en enfermedades del intestino grueso.
· Traqueobroncoscopia: Examen de la tráquea y árbol bronquial en procesos que cursan con tos o dificultad respiratoria. Realización de lavado broncoalveolar.
· Rinoscopia: Examen de la cavidad nasal en trastornos que cursan con estornudos, descarga nasal, epistaxis. Extracción de cuerpos extraños y toma de biopsias.
· Artroscopia: Diagnóstico y tratamiento de patologías articulares.
Utilizando endoscopios podemos acceder al interior de la cavidad torácica (toracoscopia ) y el abdomen (laparoscopia ) de una forma no invasiva y mucho menos traumática que mediante la cirugía
convencional. Esto permite una recuperación de nuestros pacientes más rápida, menos dolorosa y con menos complicaciones postquirúrgicas:
· Toracoscopia: diagnóstico de masas, alteraciones parénquima pulmonar, toma de biopsias y pericardiectomías.
· Laparoscopia: diagnóstico de masas, toma de biopsias y gastropexias preventivas.